4. INTERJECCIONES. LOS PARÉNTESIS Y LAS COMILLAS.
LAS INTERJECCIONES
Hoy vamos a ver qué son: Las INTERJECCIONES son palabras que sirven para expresar sentimientos. Siempre se escriben entre signos de exclamación: ¡Ay! (Expresa dolor)
Lista de Interjecciones
![el blog de Madame Molina: LAS INTERJECCIONES](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiaxQrorkOWhepRpwdAomFAp7TPBYS0YqxpdNbaeHgV58k3CG9PJZ0yuyX2sdLrbUj0gyKgAbMDWoae0iBOY8ESqKlMhKorFOsANi2V6dPBK00HGcuKLvIeyGVO9uf3pwxmoBQ2mVOYIMI/s640/interjecciones+propias.png)
Vídeo explicativo
LOS PARÉNTESIS Y LAS COMILLAS
Los PARÉNTESIS se utilizan para añadir:
*Comentarios dentro de un texto: La Asamblea(con los alumnos de todos los cursos) se reunió durante el recreo.
*Datos, como una fecha o un lugar: En Tenerife (Canarias) hay un volcán.
*Acotaciones en las obras de teatro: ONAI: (con cara de asombro). Mi nombre es ONAI.
Siempre se escriben al principio y al final del texto añadido.
Las COMILLAS " " se utilizan para reproducir las palabras de una persona. Se escriben al principio y al final de esas palabras. El médico preguntó: "¿Cómo te encuentras?"
![Fuera de cuadro: Comillas. Por Miguel-Fernando Ruiz de Villalobos ...](https://www.nosolocine.net/wp-content/uploads/2018/09/comillas.jpeg)
Vídeo explicativo
Vamos a practicar, a ver si somos capaces de realizar estas actividades que esperamos os sean fáciles de realizar.
(Recordad que estas actividades son para ejercitarse en casa y las tareas que hay que enviar son las que se suben cada viernes a TAREAS PARA ENTREGAR al correo electrónico de vuestro tutor/a)
(Recordad que estas actividades son para ejercitarse en casa y las tareas que hay que enviar son las que se suben cada viernes a TAREAS PARA ENTREGAR al correo electrónico de vuestro tutor/a)
Ya sabes, puedes descargar la ficha pulsando el pop-out de la esquina superior derecha o copiar las actividades en tu cuaderno de clase.
NO MIRÉIS LA SOLUCIONES HASTA QUE NO TENGÁIS RESUELTAS LAS ACTIVIDADES.
No hay comentarios:
Publicar un comentario