5. POSICIONES Y MOVIMIENTOS EN EL PLANO.
A. POSICIONES EN EL PLANO
Fíjate en el plano:
![Los planos y los mapas: | El plano cartesiano, Mapas, Planos](https://i.pinimg.com/originals/40/c2/f3/40c2f3c005ad8582d9b68266e5afe630.png)
Para representar puntos en un plano se utiliza el sistema de COORDENADAS CARTESIANAS
Con las coordenadas cartesianas señalas un punto de un gráfico dando la distancia de lado y hacia arriba:
![](https://www.disfrutalasmatematicas.com/images/coordinates-cartesian.gif)
El punto (12,5) está 12 unidades a la derecha y 5 arriba.
Ejes X e Y
La dirección izquierda-derecha (horizontal) se suele llamar X ...
... y arriba-abajo (vertical) se suele llamar Y.
Las líneas de referencia (desde donde se miden distancias) se llaman ejes.
Hay un eje X y un eje Y.
| ![]() |
El eje X pasa por cero horizontalmente El eje Y pasa por cero verticalmente |
Direcciones
![]() | Cuando x (la primera coordenada) aumenta, el punto se mueve a la derecha. (Si disminuye, el punto va a la izquierda.) |
![]() | Cuando y (la segunda coordenada) aumenta, el punto se mueve arriba. (Si disminuye, el punto va abajo.) |
Escribir coordenadas
Las coordenadas siempre se escriben en el mismo orden: la dirección horizontal primero, después la vertical. Esto se llama un "par ordenado".
Y normalmente los números se separan con una coma, y se rodean con paréntesis así: (3,2)
Ejemplo: (4,9) significa 4 unidades a la derecha y 9 arriba
Ejemplo: (0,5) significa 0 unidades a la derecha y 5 arriba. En otras palabras, sólo 5 unidades arriba.
![]() | Se llaman cartesianas porque las ideó el matemático y filósofo René Descartes a quien también se llamaba Cartesio. Es famoso por la frase "Pienso, luego existo" |
Ya hemos aprendido qué son las coordenadas y qué son los cuadrantes en que están divididas las coordenadas. Pero, además, se trabaja el movimiento en un mismo cuadrante y entre ellos.
Un desplazamiento en coordenadas cartesianas tiene tres elementos:
- La posición inicial: la coordenada en la que se comienza.
- El movimiento: los desplazamientos que se realizan.
- La posición final: la coordenada en la que se acaba tras el movimiento.
Coordenadas iniciales conocidas y movimiento simple con ayuda visual en primer cuadrante
En este ejemplo se da la posición inicial y el movimiento, que consiste en un solo desplazamiento. Sólo utilizamos el primer cuadrante y preguntamos por la posición final después de realizar el desplazamiento. Además, en los primeros pasos ofrecemos una ayuda visual. Los ejes se diferencian por colores y las coordenadas asignadas a estos ejes mantienen ese código de color.
![Coordenadas: movimiento coordenadas](https://www.smartick.es/blog/wp-content/uploads/ejercicio-1-1.jpg)
En este ejemplo Zoe comienza en las coordenadas (2,1) y se desplaza una casilla hacia la derecha. Como sólo se desplaza en el eje X, sólo la coordenada X cambia. Su posición final será (3,1).
Os dejo un vídeo para ver si os queda más claro
Vamos a practicar, a ver si somos capaces de realizar estas actividades que esperamos os sean fáciles de realizar.
(Recordad que estas actividades son para ejercitarse en casa y que hay que enviar la tarea que se sube cada viernes a TAREAS PARA ENTREGAR al correo electrónico de vuestro tutor/a)
(Recordad que estas actividades son para ejercitarse en casa y que hay que enviar la tarea que se sube cada viernes a TAREAS PARA ENTREGAR al correo electrónico de vuestro tutor/a)
Ya sabes, puedes descargar la ficha pulsando el pop-out de la esquina superior derecha o copiar las actividades en tu cuaderno de clase.
-NO MIRÉIS LAS CORRECCIONES HASTA QUE NO TERMINES TODAS LAS ACTIVIDADES-
No hay comentarios:
Publicar un comentario